viernes, 27 de junio de 2008

Prueba de 21 días finalizada

hoy cumplo los 21 días que me trace para publicar todos los días un tema, algo que me motivara a decidirme por emprender un negocio a través del multinivel. He de confesar que me costo mucho el cumplir esta meta, ya que en el ínter por diversos compromisos y también por desidia, falle 4 días, por eso lo alargue hasta terminar los 21 días. A pesar de ello es un logro reconfortante cumplir algo que se propuso, algo que se ideo para llevarlo a cabo, he aprendido mucho sobre el multinivel, sus múltiples facetas, las distintas opciones y también los peligros que encierra por gente sin escrúpulo que oferta miles de ganancias que en su mayoría nunca se llegará a ella. Es una cueva donde habitan muchos malandrines, muchos bufones, gente sin moral que en miras de ganar dinero, embabucan a muchas personas con la ilusión de hacerles ganar miles de dinero, convertirlos en millonarios.
A través del multinivel se puede ganar mucho dinero, se necesita mucha constancia, dedicarle mucho esfuerzo, tiempo y algo de dinero para capacitarse, para adquirir productos y pagar menbresías, pero es en la duplicación de esfuerzos donde se ven los resultados, en hacer crecer la línea de asociados, en duplicarlos, para que el consumo propio se sume al consumo de los asociados y de esa manera ganar en dos direcciones: a) con el descuento al realizar el consumo propio y b) por la bonificación por el consumo realizado de los asociados.
De acuerdo con R. Kiyosaki el multinivel permite crear ingresos residuales toda vez que, al incrementar la línea de asociados, todo el consumo que se realice estará dando ingresos por mucho tiempo, mientras se mantengan en la línea del multinivel. Los ingresos residuales son la adquisición de activos que proveen un ingresos por mucho tiempo prolongado, es decir, se hace el esfuerzo de adquirirlo y a través del tiempo nos proveerán de un cierto ingreso permanente, ejemplo: adquirir una vivienda y rentarla, la renta se convierte en un ingreso residual, rentar un terreno, publicar un libro, escribir una canción etc., son activos que se realizan una vez y siempre nos darán ingresos por un tiempo prolongado, y esta es la base para obtener la prosperidad.
En el libro de la Ciencia de Hacerse Rico, me gusto mucho una expresión que lo comento con mucho gusto. "Sigue a tu corazón y el dinero te seguirá". Encierra mucha sabiduría estas palabras ya que si haces las cosas bien, haciendo el bien a los demás, nunca tendrás que preocuparte por el dinero, siempre lo tendrás contigo y aquí estriba la ciencia, en buscar siempre en hacer el bien a los demás en nuestro trabajo, en nuestros negocios, al dar mas valor de uso que el dinero que ellos paguen por el bien, es hacer las cosas de cierto modo que permitirá crecer como persona, como seres humanos en busca de la excelencia y en esa medida, crecer y emitir vibras que el dinero sigue.

jueves, 26 de junio de 2008

La prueba de 21 días, éxito y superación para el autoaprendizaje.

He seguido la prueba de auto aprendizaje por 21 días y la verdad me ha costado mucho, se que soy una persona con gran voluntad, pero en la mayoría de las ocasiones, la desidia, el dejar para mañana me ha alejado de ese punto. Empecé este blog para obligarme por 21 días consecutivos publicar algo de este tema de Multinivel que me apasiona mucho. Sin embargo he fallado por 4 días. Esto es lo que me ha alargado mucho la culminación y por ello espero que mi experiencia ayude a mucha gente a salir adelante y a superarnos cada día y lo más importante es que nos aferremos a llevar a cabo lo que nos hemos comprometido. Por ello comento lo siguiente:

El punto es que, estando inmersos en la era del acceso (casi ilimitado) al conocimiento, quien sepa aprovechar este cúmulo de información tiene una ventaja. Solamente Wikipedia agrega (a través de usuarios como tú) unos 2 mil artículos por día en los temas más diversos. No hay límites para el auto-aprendizaje mas los que nos queramos poner. En efecto, tenemos las puertas abiertas para aprender lo que sea.

¿Qué pasaría si por 21 días seguidos te enfocaras en aprender sobre un tema o área específica del conocimiento? Podría ser cualquier habilidad, estrategia, herramienta, etc.

Mi propuesta es que realices una prueba de auto-aprendizaje por 21 días para aprender sobre cualquiera tema. Ojo: no tiene que estar relacionado al trabajo. La única condición es que sea un tema que realmente te interese.

Todo lo que tienes que hacer es entrar a tu buscador favorito (Google) : ) y teclear las palabras claves de tu área de interés. Sigue los vínculos encontrados, aprende por unos 15 a 30 minutos diarios y repite los pasos por 21 días. Es todo.

Al finalizar estarás mucho más capacitado para resolver un problema o simplemente tendrás el gusto de saber algo nuevo.

El auto-aprendizaje es una filosofía de vida. Te aseguro que como resultado de esta sencilla prueba de 21 días tendrás una nueva visión... que nunca sabes a dónde te puede llevar.

miércoles, 25 de junio de 2008

Porque Dios quiere que Usted y Yo seamos Ricos

La cantidad de riqueza que Ud. tiene es exactamente la cantidad de riqueza que Ud. cree que debe tener. Su actitud inconsciente hacia el dinero, hacia lo que Ud. vale y lo que Ud. merece es la que da las órdenes…y la parte consciente de Ud. las cumple y las lleva a cabo sin chistar.
No interesa que sus actitudes inconscientes se basen en hechos reales o en ficciones. Como Ud. cree que son válidas, ellas controlan todos sus actos… sentimientos… conducta… y hasta sus habilidades.
Por eso es tan importante examinar despiadadamente nuestras creencias, y remplazar aquellas que destruyen su autoconfianza y valor con otras que le hagan sentir orgullo de quién es usted y de lo que puede contribuir. Ud. NO tiene que vender su alma para hacerse rico.
Dios quiere que Ud. sea rico en todo –en salud, en amor, paz espiritual y en ABUNDANCIA
MATERIAL-- porque el aumento en la riqueza de Ud. significa el aumento de la riqueza para todos.
Cuando sube la marea hace subir a todos los botes!
Por supuesto que Ud. no va a oír buenas noticias como esa en los medios de comunicación porque los periodistas que informan sobre las buenas noticias tienen hijos escuálidos. La gente de pequeños cerebros lavados sólo está feliz cuando llueve.
Se conforman con la idea de que los ricos se hacen más ricos y que los pobres se hacen más pobres.
Puede ser cierto en algunos países oprimidos o devastados por la guerra, pero en general es absurdo.
Todo lo que Ud. tiene que hacer es comparar lo que los chicos tenían antes y lo que tienen ahora para ver lo ridículo que es ese concepto.
La verdad es que Usted tiene el PODER de lograr CUALQUIER meta que pueda aceptar
inconscientemente que esté a su alcance. Si no le satisface su realidad actual, tiene el poder para
cambiarla. Quiero ayudarle a comprender esta profunda verdad con todos los poros de su ser.
En resumen Dios quiere que todos seamos ricos en abundante salud, en abundante espiritualidad, en abundante amistad, en abundante relaciones sociales, en abundancia material, porque solo de esa manera estamos utilizando todos nuestros talentos que dios nos ha dado para que nos incrementemos en todos los sentidos no solo en uno, sino en todos.

martes, 24 de junio de 2008

Que dificil es quitarse los complejos que nos han inculcado desde nuestra casa

Es dificil quitarnos todos los complejos que desde niños en nuestras casas nos han inculcado todo sobre el dinero, los sueños y nuestro futuro.
Siempre nos han dicho en nuestras casas que los ricos son malos, que el dinero corrompe a las personas, que las gentes que tienen dienero son malas, en nuestra escuela igual, siempre nos han dado elementos para apreciar por separado a todos los que tienen dinero.
Sin embargo los que tienen gran poder espiritual siempre viven felices, contentos, agradeciendo a dios cada dia, cada momento que estan vivos y por eso nos argumentan que solo los pobres son felices o que los pobres entran al cielo.
Analizando estos puntos de vista y de acuerdo a la realidad que nos han tocado vivir, se tienen la verdad a medias, es decir, los ricos no son malos, ni los pobres buenos, ya que cada quien de acuerdo a sus ideales, intereses, aptitudes, estan trabajando en el cumplimiento de sus metas, algunos con metas grandes inalcanzables para otros y cada quien las cumple segun sus anhelos e intereses.
Por eso quiero comentar aqui que de acuerdo a la pelicula del secreto, tenemos que aferrarnos a nuestros sueños, que a pesar de nuestra infancia, de los problemas que tuvimos al enfrentarnos a la vida, los deseos de superación de ser alguien en la vida, marcan la diferencia en los resultados.
Me ha tocado ver muchos casos de niños que estuvieron en pandillas, pero al llegar su momento se han librado de ellas y han ido en busca de sus sueños de su realización y hoy en dia son grandes empresarios, grandes dirigentes de empresas y unos padres exitosos. Esto nos dice que todos tenemos derecho a ser felicies y a ser ricos. Todo estriba en la manera en que nos enfocamos para salir adelante en nuestros sueños.

lunes, 23 de junio de 2008

Utilizar la Tecnología de Información para crear Nuestro Negocio

Sin duda alguna siempre que navegamos por Internet nos inunda de información sobre tal o cual negocio y que ellos nos harán realidad todos nuestros sueños más deseados. Toda esta información la tenemos que analizar muy concienzudamente, ya que la mayoría de estos negocios son fraudulentos y por lo tanto, no confiables, siempre se nos presentan como grandes oportunidades, grandes negocios, grandes y mucho dinero rápidamente y la verdad no es cierto. El dinero si llega pero se necesita invertir mucho tiempo en crear las líneas de acción, el programa de trabajo, ir poco a poco creciendo la lista de asociados, de prospectos, las ventas, etc.

Internet ha dado la posibilidad a cientos de miles de personas de trabajar desde casa, ya fuera a través de una empresa o dirigiendo su propio trabajo. Ya hace tiempo que es posible empezar un negocio desde una habitación de tu hogar y ganar dinero con las múltiples maneras de generar ingresos en la Web. Existen muchas maneras de conseguir esto; programas de afiliación, referidos, pagos por registro, promoción en buscadores, compra/venta en eBay, Adsense... y otras muchas maneras que explicaré aquí por medio de artículos y tutoriales. Cualquier persona con un servicio o algo para vender, puede construir una página Web y utilizar las herramientas y recursos disponibles de forma gratuita en Internet, para dar el primer paso a su independencia económica.

Comenzar un negocio por Internet tiene unos costes más bajos porque tu empresa está en el ciberespacio y tu oficina está en casa. Las ventajas de este tipo de trabajo es que no necesitas una localización física. No necesitas alquilar o comprar un local para empezar tu negocio. El procedimiento mas usado trabajando desde casa es hacer una o varias páginas Web con su respectivo dominio... esas serán tus “tiendas” y tu fuente de ingresos. Hoy en día, comprar un dominio y poner tu Web en un servidor en Internet tiene un precio irrisorio.

Otra gran ventaja es que no tienes que estar pendiente de un horario. Puedes empezar a trabajar en el momento que quieras y como quieras. Si estás empezando con el marketing en casa, es muy común mantener el empleo habitual e ir generando ingresos adicionales que se sumarán a tu sueldo mensual.

Todo dependerá de ti y como te tomes tu nuevo negocio, porque recuerda... cualquiera que sea el negocio que montes en Internet, debe ser tratado como tal. La clave es pensar de forma positiva y ser perseverante en lo que quieres. Como en muchas cosas, el principio es lo más complicado. Ganar dinero real por Internet no es cuestión de 1 o 2 meses y hacerte rico. Desconfía de las personas que digan eso o intenten venderte un sistema mágico para hacerte ganar montañas de dinero en un corto espacio de tiempo. Lleva algún tiempo ver resultados y de hecho muchas personas desisten al primer año después de haber invertido muchas horas. Para muchas personas esto lo pueden lograr en un tiempo determinado, un año, dos años, etc., solo pueden dejar su trabajo para vivir enteramente de lo que proporcionen sus páginas Web.

Por lo tanto, bienvenido a esta realidad que es Internet donde se encuentra toda la información que se requiere para armar las paginas e iniciar nuestro negocio y con ello, invertir tiempo, esfuerzo y algo de dinero para lograr nuestra independencia financiera que anhelamos.

jueves, 19 de junio de 2008

Cual es tu pensamiento con respecto al Dinero

Sin duda alguna lo que hemos leído en diferentes ocasiones es en cuanto a como nos sentimos con respecto al dinero, sin duda alguna existen muchas expresiones y comentarios sobre el particular, sin embargo yo me hago la siguiente pregunta ¿como me siento yo con respecto al dinero?, ¿cual es la vibra que trasmito cada vez que pienso en dinero?, ¿ que actitud es mas prioritaria en mi vida?. Las respuestas las tenemos en el interior nuestro, es decir, necesitamos sincerarnos primero como nos sentimos cada vez que tenemos pensamientos de dinero en nuestra mente, para analizar los sentimientos que provoca ese tema. Sin duda alguna desde pequeños en nuestras casas escuchamos comentarios, observamos distintas expresiones asociadas al dinero, a las personas que lo poseen, vamos a la escuela y recibimos otra información al respecto, cuando nos convertimos en adolescentes y universitarios, también recibimos comentarios asociados al dinero, cuando iniciamos nuestra actividad productiva, negocio propio, empleado, etc., de acuerdo a la información que traemos acumulada durante todas las etapas por las que hemos transitado es la relación o los sentimientos que tenemos ligados al dinero.
Por lo regular la mayoría de las personas tiene diferentes prioridades en su vida:
1.- Seguridad Laboral
2.- Bienestar Familiar
3.- Dinero
Las personas que son millonarias el orden de prioridades es la siguiente:
1.- Dinero
2.- Bienestar Familiar
3.- Seguridad Laboral
De acuerdo con estudiosos de la conducta humana y los Couch de desarrollo personal, cuando nos aferramos a la seguridad laboral, nunca la vamos a obtener como tal, siempre tendremos que estar aferrados a un salario y que ese salario condicione nuestro estilo de vida y no al revés. Por eso las personas que priorizan la riqueza en primer lugar, obtienen todo lo demás implícitamente, ya que el dinero les da bienestar familiar, le da seguridad laboral, etc.
Es por ello que en lo personal quiero analizarme y cambiar el orden de mis prioridades ya que el dinero es un instrumento para mejorar el bienestar familiar, nos cobija protección salarial y nos da todo lo que nosotros necesitemos, siempre y cuando nuestros pensamientos vayan en concordancia con el dinero. Pensar que el dinero es energía y nosotros también somos energía y por lo tanto, necesitamos estar en la misma frecuencia tanto mental como de actitud para que el dinero siempre este en nuestras vidas y no nos tengamos que preocupar por el. De hecho así debe de ser, no preocuparnos por el dinero para que el siempre este a nuestro alcance y cerca de nosotros.

martes, 17 de junio de 2008

Has empresa con el multinivel

Este artículo lo tome de la revista Entrepreneur, me gusto y quiero compartirlo para que ustedes y yo podamos tener otra perspectiva enfocadas al multinivel como una opción mas de ingresos y de trabajo para cada uno de nosotros. Porque para emprender no se necesita de gran capital o infraestructura, el multinivel plantea una oportunidad donde tú marcas el ritmo de crecimiento que buscas para tu negocio.
1991, Rusia surge como país tras la caída del régimen comunista y Colo-Colo se convierte en el primer club chileno de fútbol en alzar la Copa Libertadores de América. Pero también ese año fue decisivo en la vida de Pepe Vergara, administrador de empresas, quien dejó su trabajo como promotor independiente de una compañía de seguros para sumarse al proyecto de Omnitrition "hoy Omnilife" como distribuidor de sus productos y suplementos alimenticios.
Al igual que Pepe, alrededor de 1.9 millones de personas en México poseen un negocio propio a través del sistema de ventas directas. Esta industria es una de las más dinámicas del país al registrar un crecimiento acumulado del 55% entre 2000 y 2006. Según la Federación Mundial de Asociaciones de Ventas Directas (WFDSA, por su nombre en inglés), esta actividad generó una derrama económica a nivel nacional de US$3,604 millones en 2007. ¿Pero, en qué consiste este sector capaz de mover anual-mente más de US$109,000 millones alrededor del mundo?
Un negocio sin límites
El multinivel es un modelo de negocio surgido a finales de la década de los 40 en Estados Unidos como base de una empresa de complementos nutricionales y vitamínicos en California. ¿Cómo opera? Se trata de la comercialización directa de productos y servicios entre ofertante y consumidor final. Una de sus principales características es que el cliente también puede convertirse en vendedor a iniciativa de este último. De esta manera, se forma una red de distribuidores interminable donde todos sus miembros tienen la posibilidad de reclutar a más gente dentro de su organización.
Firmas internacionales como Amway, Stan Home y Avon llegan a México en los 60 para abrir paso al multinivel. En los últimos años, los productos de belleza, nutricionales y moda dominan el 92.3% del mercado de ventas directas en el país. Por otra parte, en Colombia y Venezuela se comercializan, bajo este modelo, servicios funerarios y de gimnasio respectivamente. "Es la evolución de ventas de retail (menudeo) a un mercado masivo", explica Ricardo Shahin, director general de Cir México y especialista en coaching, ventas y atención al cliente.
En un inicio, Pepe Vergara tenía el objetivo de proteger su economía básica por medio de un ingreso complementario. "Cuando finalicé el primer año como distribuidor tenía nueve equipos de trabajo a mi cargo, alcancé un nivel "diamante" en la estructura de la empresa y aposté todo para hacer de Omnilife mi principal actividad laboral", recuerda.
Entonces, ¿qué oportunidades ofrece el multinivel a las personas interesadas en emprender un negocio bajo este sistema? Para empezar, plantea dos opciones:
1. La venta y generación de volumen (de productos): Cada persona gana por la cantidad de venta que realiza. Por ejemplo, en Omnilife esta alternativa se conoce como "menudear". Los distribuidores compran los productos al fabricante y reciben un descuento, el cual se convierte en su ganancia al momento de realizar la venta con el cliente. Entre más venda el asociado, mayor será el descuento que obtendrá y, en consecuencia, sus ingresos aumentarán.
2. La creación de una red como una empresa propia: Los vendedores pueden invitar o reclutar a más personas para que se integren bajo su estructura. Lo interesante de esta opción es que el vendedor inicial recibe un porcentaje por la venta que realice cada uno de sus agremiados y descendientes.
Las empresas utilizan otro tipo de recursos para motivar a sus vendedores. Los incentivos incluyen premios y concursos para obtener viajes, automóviles, computadoras, casas y bonos. Los socios tienen la posibilidad permanente de subir de nivel o categoría de acuerdo a las ventas conseguidas tanto por ellos como por su equipo. Al final se refleja en más ganancias para todos los integrantes.
Ventajas que dejan ganancias
"La gente que se une a nuestra compañía lo hace porque busca salud y quiere acceder a los productos. O bien, porque su fin es emprender un negocio", asegura Jorge Moreno, director de Operaciones de Omnilife México, firma que integra a más de 4.5 millones de distribuidores mercantiles independientes (DMI) ?70% son mujeres? y tiene presencia en España, Rusia y en prácticamen-te todos los países de América.
¿Qué fortalezas han encontrado los emprendedores en el multinivel? Para Ricardo Shahin el modelo ofrece ventajas clave:
- Baja inversión: Basta con adquirir un catálogo o kit inicial de productos para comenzar el negocio. El de Ominilife, por ejemplo, cuesta $215.
- No tienes patrón: Aunque operas bajo una estructura no es necesario presentar resultados ante alguno de los miembros.
- Trabajas a tu ritmo: La mayoría empieza a operar este negocio para tener un ingreso extra y, según su progreso, dedican mayor o menor tiempo.
- No hay horario: Las horas de trabajo se fijan con base en el criterio de cada distribuidor.
- Ganancias compartidas: Ganas dinero por concepto de tus ventas y también por las obtenidas por parte de tu grupo de asociados.
- Te conviertes en un empresario: Al ser dueño de tu tiempo, tener control sobre el ritmo de crecimiento que deseas alcanzar y contar con colaboradores, tu organización puede empezar por dominar cierta zona y después salir a conquistar nuevos territorios.
Pasos para emprender
Uno de los puntos débiles del multinivel es que los distribuidores abandonan pronto el barco. Se estima que a partir de la octava semana optan por explorar otras opciones. ¿La razón? Además de no tener resultados inmediatos, no existe un sentimiento de pertenencia con la empresa, provocando una alta rotación. Por tanto, el primer paso para formar parte de un negocio multinivel consiste, precisamente, en vivir el papel como cliente para luego asumir el rol de vendedor.
Influenciado por el sistema tradicional de ventas que implementó durante su etapa en la compañía de seguros, Pepe Vergara tuvo un comienzo lento en Omnilife. "Al segundo mes, me di cuenta que era más simple de lo que pensaba: tenía que usar los productos, convencerme de los beneficios que aportan y después platicar mi experiencia con amigos y familiares", dice. "Este negocio no consiste en convencer, sino en contagiar a la gente con tu emoción. Al final, ellos te buscarán ya sea para comprar o iniciar una carrera como distribuidor".
Segundo, aprovecha la estructura para capacitarte y pedir consejos a los distribuidores con más trayectoria. Una vez que te conviertas en un experto en tu producto, conoce el territorio donde te mueves e investiga nuevas localidades, regiones y estados para expandirte. Recuerda que una gran proporción de tus ingresos dependerá de las ventas obtenidas por toda la gente que se integre a tu red. "No sólo se trata de inscribir a alguien, también hay que saber cómo está implementando las estrategias cada uno de tus asociados", recomienda Jorge Moreno. Por ello, es fundamental que realices reuniones periódicas con los equipos de trabajo a tu cargo.
Finalmente, como en todo negocio, utiliza un porcentaje determinado de los ingresos generados para reinvertir en comprar más productos, viajar para reclutar más gente y adquirir tecnología como software especializado en la administración de negocios multinivel. "El lema que ha regido mi vida se resume en una palabra: "Síguele", no importa si la situación es buena o mala", concluye Pepe Vergara, quien hoy se desempeña como uno de los principales distribuidores de Omnilife a nivel nacional e internacional.
Sigue estos consejos y evita engaños
1. Tómate tu tiempo: la oportunidad de integrarte a una estructura de multinivel no desaparecerá de la noche a la mañana.
2. Entérate acerca de:
- Quién es la compañía y sus directivos.
- Las características de los productos: costo y potencial de crecimiento
en el mercado.
- El promedio de ingresos de los distribuidores activos.
3. Indaga en diferentes medios (artículos periodísticos) sobre la historia de la empresa.
4. Verifica que los productos aún se encuentren a la venta del público y contacta a consumidores para que te cuenten su experiencia.
5. Investiga y confirma por tu cuenta que toda la información corporativa que te proporcionen sea real.
Mitos y realidades acerca del multinivel
Mito: Ganancias millonarias.
Realidad: Si trabajas y vendes, obtendrás ingresos.
Mito: Las ventas se logran por sí solas.
Realidad: Fija objetivos de venta con base en cantidad y tiempo para alcanzarlas.
Mito: Todos son productos maravillosos.
Realidad: Utiliza los artículos que ofrecerás, sólo así conocerás sus bondades y desventajas.
Mito: Cualquier persona y sin esfuerzo puede vender.
Realidad: Capacítate, entrena a tus agremiados y da seguimiento a cada uno para observar su desempeño.
Creo que el objetivo de este artículo esta claro y me deja un buen sabor de boca, sobre todo porque al final hace un análisis sobre los mitos y realidades que tiene el multinivel, ya que empresas sin escrupulo alguno ofrecen el cielo y las estrellas, sin embargo la realidad es otra. Muchas personas ingresan motivados por la publicidad, propaganda y todas las cosas maravillosas que se oyen sobre uno u otro tipo de multinivel, la realidad es otra, si se trabaja en base a un plan, se llega a la meta trazada. Una forma de cumplir con los objetivos es poniendo metas alcanzables diariamente, semanalmente, mensualmente, trimestralmente, semestralmente y anualmente. Esto nos permite ir midiendonos y redoblando esfuerzos para que cada día sea un caminar hacia el éxito, hacia nuestras metas y de esa forma, paso a pasito ir construyendo nuestro éxito.

lunes, 16 de junio de 2008

Comentario pesonal

El día de ayer no tuve excusa para sentarme y escribir un poco hacerca de mi caminar hacia la libertad financiera, le di mas importancia a otras cosas como el descansar, argumentar que estaba lloviendo y no pude preguntar donde habia un cafe internet para escribir sobre este ejercicio de los 21 día para romper con un vicio de dejar de postergar hacer algo, por eso me prometí escribir todos los día algo sobre mi caminar hacia la prosperidad.
Hoy tuve la oportunidad de invertir en libros sobre como alcanzar el éxito y tengo que leerlos estos días para aplicarlos a mi vida para mejorarla y beneficiar con ello a mi familia.
Por eso me encuentro ahorita escribiendo sobre la tare importante que tengo para nutrirme, para crecer y poder plasmar en un documento mi plan de vida, plan familiar, plan de éxito y prosperidad que, se y estoy seguro, ya viene en camino. Lo que necesito es ponerme a trabajar en ello y obtenerlo.
Estoy deseoso de tener el curso el viernes y sábado para ver las bondades de un negocio de multinivel que es interesante, me refiero a Oriflame, tiene una forma de distribuir sus comisiones, equitativas, justas y lo mas importante que se puede heredar toda la linea de asociados que pueda crear a un familiar, amigo o a quien decida esa persona.
Por ello en estos días comentare un poco mas acerca de esta empresa tan importante en el multinivel.

sábado, 14 de junio de 2008

Recuerda esto para tomar la decisión para entrar al Multinivel

Una vez que ya has decidido entrar al multinivel, hay una frase que quiero compartir contigo que la ha dicho un experto en multinivel: "Es mejor una utilidad que un sueldo". Que significa eso. Simplemente que el sueldo te da para vivir bien, mientras que las utilidades te dan para vivir excelente.
Ahora el negocio multinivel es grandioso porque puedes iniciarlo dedicándole poco tiempo, digamos unas 15 horas a la semana. Jim Rohn dice: “trabaja medio tiempo en tu empleo y medio tiempo en tu fortuna” ¡Wow! Ésta será la mentalidad que tendrás al principio de iniciar éste negocio y todo porque las utilidades son mejores que los sueldos.
¿Te imaginas lo que es levantarte cada mañana que vas a trabajar en tu fortuna? Así que piensa que ahora trabajarás tiempo completo en tú empleo y medio tiempo en tu fortuna, pero próximamente estarás trabajando tiempo completo en tú fortuna, ¿Qué beneficios traerá para ti trabajar tiempo completo en tú fortuna?
Sería estupendo, ahora tu primera meta será ganar con tu negocio de medio tiempo lo que ganas en tu empleo actual, decide cuanto tiempo pasará hasta llegar a eso, un tiempo estimado es entre 6 y 12 meses, más tú elige el tiempo que te sea apropiado.
Esto que te menciono se llama “la magia del medio tiempo”, y al llegar la punto en que las utilidades representan el mismo ingreso que tu trabajo de tiempo completo, la gente tendrá la curiosidad de cómo es posible que con un negocio de medio tiempo tengas los mismos ingresos que tu trabajo de tiempo completo y es así que pasamos a la siguiente meta.
Esta es ganar con tu negocio de medio tiempo el doble de tus ingresos por tu trabajo de tiempo completo, ¿Qué te parece? El tiempo estimado para que esto suceda es entre 12 y 18 meses, nuevamente tú elige el tiempo que creas apropiado para ti, si escribes tu metas financieras te dará más poder para lograr los ingresos que necesitas, simplemente responde ¿Cuánto y Para cuándo?
Prueba por ti mismo éste ejercicio de escribir tus metas, te darás cuenta que tiene un poder impresionante, en éste punto ya puedes elegir si ahora quieres trabajar tiempo completo en tu fortuna, ¡Maravilloso! ¿No? En menos de dos años probablemente ya puedas tomar esa decisión.
La segunda filosofía es: “no es lo que pasa lo que determina tu vida futura, es lo que tú haces con respecto a lo que pasa”. Nosotros somos como un velero, no es el viento lo que determina hacia donde vamos, sino, hacia donde lo dirigimos, ten presente esto: “El mismo viento sopla para todos” ¿Cierto? Entonces cuando haya viento decide donde dirigir el velero.
Si hasta el día de hoy te siente satisfecho con tus resultados, entonces sigue navegando por donde vas, pero si hasta el día de hoy no te sientes satisfecho cambia la dirección de tú velero. Recuerda que no puede obtener un resultado distinto si sigues haciendo las mismas cosas, así que decide hoy tener cambios importantes en tú vida.
Así que, si tienes venti-tantos, treinta, cuarenta, cincuenta y tantos o la edad que sea, siempre es bueno momento para decidir que quieres tener cambios importantes.
Así que recuerda: no es lo que te sucede, lo que te sucede le sucede a todo mundo, no es lo que pasa, lo que pasa le pasa a todo el mundo, sino es lo que tú haces con respecto a lo que sucede. El mismo viento sopla para todos.
Esto nos permitirá reflexionar y tomar la decisión que sea mas correcta para uno y para otro, siempre mirando hacia dentro y con sinceridad decidir a cual rumbo mover nuestro velero, recordando que el mismo viento sopla para todos

viernes, 13 de junio de 2008

Continuacion empresas de Multinivel....

Continuando con este tipo de empresas se me vienen a la mente: Avon, fuller, marykay, grupo exidu, publifacil, 4Life Reseach, busco afiliados, ganar opciones,etc. todas ellas trabajan con asociados o miembros, quienes a su vez realiza un consumo mensual como cuota y adicionalmente invitan a amigos, familiares, etc. para que se inicen y realicen un consumo base, del consumo realizado, tanto el tuyo como el de tus asociados, una parte te la bonifican y la otra parte se da en rebaja para ti y tus asociados.
Lo importante aqui es que valores los esquemas que te ofrecen una empresa y otra, ya que puede haber algo oculto que no se ha comentado o referenciado que a la larga pueda ocasionarte problemas, por ejemplo, algunas bonificaciones que pensabas tenias derecho y no se reparten, reembolsos por consumos realizados, regalos, heredar tu dowline o tu descendencia a algun familiar o amigo, etc. Y una vez revisado los esquemas, tu debes analizar tus posibilidades de éxito ahi, realizar un plan personal, detallado en forma diaria, semanal y mensual para que puedas darle seguimiento y veas tu desembolvimiento, con ello tu determinaras si estas creciendo o estas haciendo algo equivocado que debes corregir inmediatamente para seguir el rumbo trazado por ti y por tus mentores. Es de suma importancia partir de un plan, sin el es como viajar de noche y sin luces por la carretera, no tendras una guia, un camino por donde transitar en la busqueda de tus sueños, de tus metas y de tus objetivos.

jueves, 12 de junio de 2008

Continuación de Empresas de Multinivel

Sin duda alguna la decisión de optar por una empresa u otra es fundamental, ya que cada una tiene ciertas características de funcionabilidad, comisiones, lineas dowlines, tipo de productos etc., sin embargo cada uno de nosotros tiene que tener en mente cual es su objetivo, su meta en la vida, que es lo que le apasiona, que es lo que le quita el sueño, cuales son sus habilidades, sus destresas, sus áreas fuertes, para decidir en torno a ello cual empresa representa la consecución o el alcance de sus sueños. Por ello es necesario, no tanto mirar hacia afuera, sino mirar hacia dentro de uno, para ver que es lo que realmente le apasiona, le gusta o le interesa para que de ahi se desprenda la empresa a asociarse para crecer dentro de ella. Casi todas o en su mayoría, no heredan las lineas que con tanto esfuerzo, dedicación, tiempo y dinero, han construido, sino que al retirarse se acaba ya todo lo que ha logrado, esto hasta cierto punto es algo cruel, sin embargo sucede con la mayoria de las empresas que utilizan el multinivel.

miércoles, 11 de junio de 2008

Nombres de empresas de Multinivel..parte 1

Hoy quiero platicar sobre algunas apreciaciones en torno a escoger cual empresa decidir para iniciarse a través del multinivel. De mi muy particular punto de vista he tenido la oportunidad de re cibir mucha información de varias empresas, algunas me han llenado el ojo otras no, pero en general casi todas son muy optimistas, cosa que me ha llamado la atención ya que en este tipo de trabajo no casi siempre se gana, es decir, de mucha gente que ingresa no toda alcanza el éxito, se quedan en el camino, por ejemplo, hace años se inició una empresa que se convirtió en gigante del multinivel me refiero a Amway, esta empresa empezo a arrazar de manera fenomenal, vende desde cremas hasta televisores un sin fin de productos, les vende a sus asociados material publicitario, libros, cd`s y realiza conferencias con grandes celebridades y cobra buena suma de dinero por cada conferencia, de hecho en dias pasados, salió una noticia donde comentaban de la investigación que cortes federales han iniciado en contra de ella sobre todo por las ganancias enormes que ha tenido por la venta de las conferencias entre sus asociados de manera obligatoria.
tiene buen sistema de comisiones, pero aqui la desventaja es que los primero que iniciaron son los que se estan beneficiando de todo el trabajo que realizan la mayoria de los agremiados.
El día de mañana comentare sobre otra empresa. Saludos

martes, 10 de junio de 2008

Comentarios sobre el multinivel

Este aporte es para comentar que he estado leyendo varias opiniones sobre el negocio de multinivel o MLM, sus siglas en ingles, en casi la mayoria de esas lecturas tienen una opinión positiva sobre la utilización del multinivel como un instrumento, bien trabajado, para obtener la libertad financiera, sin embargo, hay que aclarar, que no es nada facil, si no que exige tres cosas que son fundamentales para que este negocio de multinivel o cualquier otro, avance y se tenga éxito:
1) hay que pagar el precio, es decir, establecer un compromiso personal para seguir este sueño, esta idea sobre lo que mas nos gusta o nos apasiona hacer. Nada es gratis, sino que exige valor, cumplir con los objetivos trazados, diarios, semanales, mensuales y anuales.
2) tener mucha fe, hay que creer ciegamente en lo que hemos decidido y no cambiar de la noche a la mañana de lo que se ha iniciado, este es un error garrafal en el mundo de los negocios, que en la primera exigencia se abandone el barco, hay que creer en que esto nos va a llevar a la meta trazada, no dudar, sino tener una fe inquebrantable para sostenernos y continuar día a día escribiendo el exito personal y por último 3) hacer las cosas de cierto modo, es decir, agragar en cada transacción algo extra para que la gente se lleve más en valor de uso que lo que ha pagado en dinero por ello. Aquí radica una buena parte del éxito del negocio que es cuando se le dá mas al cliente en valor de uso que lo que el realmente ha pagado en dinero por ello.
El día de mañana comentare brevemente de algunas empresas que utilizan este sistema de multinivel.

lunes, 9 de junio de 2008

Explicación del Multinivel por Robert Kiyosaki

Sin duda alguna todo lo que he comentado hasta ahora se puede resumir en una entrevista realizada a uno de los tipos mas sobresalientes y mas notables de los últimos años, me refiero a Robert Kiyosaki, en dicha entrevista el resume muy atinadamente los pros y contras del multinivel. A continuación les presento dicha entrevista:

Por Robert Kiyosaki (*)
Algunas veces me preguntan “¿Porqué tan pocas personas alcanzan los altos niveles en los sistemas de multinivel?”

La verdad es que los altos niveles de los sistemas de multinivel estan disponibles para todos - a diferencia de los sistemas corporativos tradicionales que permiten solo a una persona alcanzar el puesto mas alto. La razon por la cual la mayoria no alcanza la cumbre es sencillamente porque abandonan demasiado pronto. Asi que ?Porque abandonar antes de alcanzar la cumbre?

La mayoria de la gente ingresa solo para ganar dinero. Si no ganan dinero en los primeros meses o anos, se desilusionan y abandonan (y generalmente hablan pestes de la industria). Otros abandonan para buscar otra compania con un mejor plan de compensaciones, pero ingresar a este negocio para ganar unos pocos pesos rapido no es una buena razon.

Las dos razones esenciales para ingresar en un negocio de multinivel o network marketing

La primera razón es para ayudarse usted. La segunda razón es para ayudar a otros. Si usted ingresa solo por una de estas dos razones, entonces el sistema no va a funcionar para usted.

La primera razón significa que está en el negocio en primer lugar para cambiar de cuadrante - para cambiar del cuadrante E (Empleado) ó S (Auto-empleado) al cuadrante B (Dueno de Negocios) ó I (Inversionista).

Este cambio es normálmente muy difícil para la mayoría de las personas - debido al dinero. Las personas de los cuadrantes ‘E’ o ‘S’ verdaderamente no van a trabajar si no es por el dinero. Esto es también la causa por la que las personas no logran llegar a la cumbre: Desean con mayor fervor el dinero de lo que desean cambiar de cuadrantes.

Una persona de los cuadrantes ‘B’ ó ‘I’ trabajará también por el dinero, pero de manera muy diferente. La persona del cuadrante ‘B’ trabaja para formar ó crear un activo - en este caso un sistema de negocio y, la persona del cuadrante ‘I’ invierte en un activo o en el sistema de B para generar más dinero.

A un ‘B’ ó un ‘I’, a veces no le pagan por años y esto; para una persona que está verdadcuadrantes ‘E’ o ‘S’ es inaceptable, no es parte de sus valores fundamentales. El riesgo y la gratificación diferida los inquietan emocionalmente.

Gratificación diferida e Inteligencia Emocional

Una de las bellezas del mercadeo de multinivel es que se enfoca en desarrollar la Inteligencia Emocional tanto como las Habilidades de Negocios y la Inteligencia Financiera.

La inteligencia emocional es una materia bién diferente a la inteligencia académica. En general, a una persona con alta inteligencia emocional le irá mejor que a otra con alta inteligencia académica pero baja inteligencia emocional. Esto explica parcialmente, el porque a algunas personas les va bién en la escuela pero no tan bién en la vida real.

La habilidad para diferir la gratificación es un signo de una mayor inteligencia emocional. En un estudio reciente de la inteligencia emocional, se encontró que las personas capaces de diferir la gratificación, casi siempre llevaban una vida más exitosa que aquellos que no lo hacian.

Por eso la gran importancia del sistema de capacitación inherente a una buena oportunidad dentro del mercadeo multinivel. El aspecto que encuentro de mayor valor para las personas es la educación emocional ó desarrollo de la inteligencia emocional.

Muchas personas me escriben diciendo que les encantó mi libro, Padre Rico, Padre Pobre, pero me temo que muchos de ellos no han entendido el punto más importante del libro: Lección #1, “Los ricos no trabajan por dinero.”

Una vez que he creado ó comprado un activo, ese activo trabajará duro para ganar dinero para mi. Pero yo no voy a trabajar por dinero - voy a trabajar para construir o comprar activos. Esos activos me hacen cada vez más rico, mientras que cada vez trabajo menos. Eso es lo que hacen los ricos. Los pobres y la clase media trabajan duro por dinero, pero después compran pasivos en lugar de invertir en activos.

¿Que clase de Activo es el Negocio de Mercadeo por Redes?

Recuerde, hay dos razones para ser exitoso en el mercadeo por redes: para ayudarse a si mismo y para ayudar a otros. La primera razón significa ayudarse a cambiar al lado ‘B’ del cuadrante. ¿Que hay de la segunda razón?

La belleza de la mayoría de los sistemas de mercadeo por redes (multiniveles) es que en verdad usted no gana mucho dinero a menos que ayude a otros a abandonar los cuadrantes E’ y ‘S’ y tener éxito en los cuadrantes ‘B’ y ‘I’. Si se enfoca en ayudar a otros a hacer este cambio, entonces tendrá éxito en este negocio.

Si usted solo quiere aprender a ser una persona de los cuadrantes ‘B’ y ‘I’, entonces un verdadero sistema de mercadeo por redes no va a funcionar para usted. Bien puede ir a una escuela tradicional de negocios que lo enfocará para que se convierta en una persona del cuadrante ‘B’.

La belleza de un negocio de mercadeo por redes es que su objetivo es crear activos, que son otros ‘B’s trabajando abajo de usted - y su trabajo es el de crear otros ‘B’s trabajando abajo de ellos. En el negocio tradicional, el enfoque es que los ‘B’ tengan puros ‘E’s y ‘S’s trabajando para ellos.

El tipo de negocio que aprendí a hacer es un negocio en el que yo estoy en la cumbre y ‘E’s y ‘S’s en la base. La verdad es que no hay lugar en la cumbre para muchos otros ‘B’s, es por eso que en mis negocios recomiendo enfaticamente a mis empleados que miren al mercadeo por redes como una alternativa para que hagan sus propios negocios de tiempo parcial.

El sistema tradicional corporativo es realmente una pirámide, ya que hay unos cuantos ‘B’s y ‘I’s cerca de la cumbre y muchos mas ‘E’s y ‘S’s en la base. Un sistema de mercadeo por redes es una pirámide invertida: su enfoque principal es el de traer más y más ‘B’s a la cumbre.

Un tipo de pirámide, la tradicional, tiene su base en la tierra, el otro tipo tiene su base en el aire, esta es una pirámide que te jala hacia arriba, en lugar de empujarte para abajo. Un negocio de mercadeo por redes (o network marketing) le da acceso a todo mundo a lo que solía ser un dominio solo para los ricos.

Según reporte del Wall Street Journal , J.P. Morgan declaró: Padre Rico, Padre Pobre es “lectura obligada para millonarios” y el USA Today llamo a Padre Rico, Padre Pobre “un punto de partida para cualquiera que busque tener control de su futuro financiero”.

( * ) Robert Kiyosaki es autor de varios exitos de libreria: Padre Rico, Padre Pobre; El Cuadrante del Flujo del Dinero; Guía para Invertir de Padre Rico y, Hijo Rico Hijo Inteligente . El es un orador y maestro reconocido en el tema del dinero.

domingo, 8 de junio de 2008

Cont... Operación Multinivel

El primer paso para realizar cualquier negocio es creer en ti mismo, si no confías y crees en ti mismo, no podrás romper las cadenas que te atan para alcanzar el éxito. Todos los pretextos, peros, son cadenas que atan al individuo a realizarse, a cumplir sus sueños. Por eso es importante que antes de iniciarte en este negocio o en cualquier otro, la base del éxito es la confianza, la creencia en uno mismo, en tener fe, creer ciegamente que vamos a cumplir nuestro sueño. En un curso de recursos humanos decía el capacitador, que cuando uno se decide a realizar algo, todos los astros se alinean para hacer realidad ese deseo, esa desicion. El propio universo se le entrega a uno para ayudarlo a convertir en realidad ese sueño.
Para triunfar en este negocio, la base del éxito es la planeación de las actividades a realizar, es decir, poner por escrito como serán nuestros días hasta la terminación de nuestra meta. Al escribirlo le estamos dando ordenes al cerebro para que encuentre mas información para poder cumplir cada día las metas que nos hemos trazado. Después imprimirlas o escribirlas para tener esa hoja cerca de nosotros para que nos motive a realizar este compromiso que ya hemos hecho con nosotros mismos y podamos llegar al final a la meta que nos fijamos.

viernes, 6 de junio de 2008

Como iniciarse en el multinivel (operación)

El primer trabajo que tu tienes que hacer es duplicar tu linea, es decir, invitar a un asociado, capacitarlo con toda la información que tu has recibido, para que él realice lo mismo con los invitados a los que le presente esta oportunidad. Para ello no se requiere tener un grado superior de estudios, simplemente basta con apoyarte con todos los manuales, información que se brinda en las juntas de capacitación, apoyos de CD's, para conocer el plan de trabajo. No por el hecho de entrar al multinivel ya tienes asegurada una cantidad jugosa de dinero, eso es mentira. El multinivel es un negocio y como tal se tiene que trabajar para ponerlo en marcha. Con el trabajo tradicional, entre mas trabajes ganas siempre igual y con el tiempo esto se convierte en salario igual, únicamente con un ligero incremento por la inflación que en su mayoría no corresponde al incremento real de los precios en el mercado, y en el multinivel, entre mas trabajes mas ganas. En tu trabajo tradicional si responde como te lo han indicado, puedes escalar posiciones, aumentando con ello tus responsabilidades y tu permanencia en la empresa, en el multinivel entre mas trabajes recibes reconocimientos y aumenta tu porcentaje de regalías y de bonificaciones por toda tu red. En tu trabajo normal siempre llegas a un limite en tus ascensos, en el multinivel no tienes limite y ganas lo que tu quieras ganar. Por ello se recomienda poner metas a corto plazo que sean alcanzables y con ello puedas ir ascendiendo poco a poco hasta el limite que tu mismo te has fijado llegar. Se recomienda por ello que inicies invitando a 6 personas, quienes a su vez invitarán a otras 6 y así sucesivamente.

Cont.... func.... Multinivel....

Para tener exito en el multinivel basta con sustituir el consumo normal que realizas en el mercado por los productos que ofrece la empresa de multinivel que ha llamado tu atención, es decir en lugar de consumir en las tiendas tradicionales, este consumo lo realizas en la empresa de multinivel. De esta manera obtienes dos beneficios, el primero es que sustitiyes tu consumo tradicional por productos de mejor calidad que te ofrece la empresa de multinivel de tu agrado, segundo, de acuerdo a tu consumo es el descuento que tendras una vez pagada la factura que realizastes, es decir, si tu consumes $500.00, se te descontará un porcentaje que va del 20, 30, etc., hasta el que te autorice tu empresa de multinivel, con ello en lugar de pagar los %500.00, pagarias una cantidad inferior y obtendrás realmente un considerable descuento que no se ve en el mercado tradicional. Por otra parte entre mayor sea el consumo de la red que has construido, ejemplo: si tu invitas a 6 personas, amigos, parientes, etc., a iniciarse en este sistema como asociados, el consumo que realicen ellos más el consumo que realicen las personas que ellos inviten, se suma al tuyo y las bonificaciones se reparten en partes proporcionales. Entonces, tu obtienes un descuento al realizar un consumo, tus asociados igual, el consumo de los invitados de tus asociados será igual y por ende resultará un consumo mayor el que reportará tu red a la empresa. Por consiguiente las bonificaciones irán en aumento en función al consumo realizado por toda la red.

jueves, 5 de junio de 2008

Continuación del funcionamiento del Multinivel

El mercadeo por redes recibe ese nombre porque se basa en un esquema de redes donde tu eres el centro de esa red y cada uno de tus asociados que tu has invitado a formar parte de ese multinivel, es un asociado que expande tu red ya que tu eres un empresario y al expandirte a través de tus asociados, los conviertes a ellos también en empresarios, ya que tu red actúa del mismo modo que una empresa, desplaza productos que vendes a otras personas y los que consumen ellos mismos. Si los consumidores se asocian y a su vez invitan a otros, la red se expande geométricamente. Su potencial es ilimitado: si tu invitas a un amigo y el invita a otros y así sucesivamente, el alcance de la red, los productos que se desplazan y los ingresos residuales que obtienes llegan a ser enormes. Una diferencia sustancial entre los negocios en pirámide y el multinivel es que el primero gana el que inicia o el estafador, en cambio en el multinivel ganan todos, en la pirámide no se vende nada y no se ofrece ningún servicio, en el multinivel en cambio, cada uno de sus asociados recibe la ganancia correspondiente a su trabajo. El negocio del multinivel es que tu vas a ganar un porcentaje de el consumo de tus asociados y entre mayor sea el consumo, mas dinero ganas tu. Tu ganas con el consumo tuyo, mas el consumo de tu invitado, mas el consumo de el invitado de tu invitado y con ese aumento de consumo, lógicamente tu reembolso. Con el multinivel recibes unas regalías por tu consumo realizado, ya que obtienes un reembolso, tu invitado recibe un reembolso por su consumo realizado, el invitado de tu invitado también recibe un reembolso por su consumo, de esta manera toda la red recibe un reembolso por los consumos realizados y a todo esto se le llama pago de regalías.
Imagina que en lugar de invitar a una persona tu invitas a 6 y estas 6 a otras 6 y así sucesivamente, tu red crecerá en una progresión geométrica y obviamente tus ganancias lo harán en la misma proporción.

miércoles, 4 de junio de 2008

Funcionamiento de los Multiniveles

Cuando entras al multinivel se realiza una sociedad con la empresa, no eres simplemente un consumidor, sino un asociado, porque si fueras un cliente, te limitas a consumir los productos que elabora la empresa. Consumir de esta forma solamente obtienes beneficios con las ofertas que lleva a cabo la empresa, tienes que pagar una membresia anual, pedir permiso para entrar a comprar y al salir te revisan la mercancia comprada para corroborar que no hayas robado nada, pero el resultado sigue siendo el mismo, entras con dinero, aprovechas las ofertas, gastas todo tu dinero y sales sin nada. En cambio lo que se consuma en el multinivel, se paga y a parte se te reembolsa una parte como descuento o bonificacion. ¿Que tienda le regresa dinero al cliente por comprar? ninguna, ahora bien ¿de donde sacan dinero las empresas de multinivel para reembolsar y otorgar bonificaciones?. Estos son obtenidos toda vez que las empresas de multinivel, no usan intermediarios ni grandes sumas de dinero por publicidad, este dienero es lo que utilizan para recompezar a los asociados por las compras realizadas a la empresa y que es el trabajo que se realiza. Si el trabajo consiste en comprar primeramente, despues por invitacion se hace comprar a otros y esto se convierte en el trabajo bajo el multinivel y por ello es recompenzado el asociado. De esta forma el negocio personal crecera y en la medida que se invite a un amigo, primo, pariente, vecino, etc., se va creciendo. Como te vuelves asociado, al meter mas gente a este sistema, ambos crecen juntos, comercializan juntos y ganan juntos. Convertirse en asociado es crear tu propio negocio, donde tu eres tu propio lider, tu propio jefe, tu propio publicista, tu propio publicista y esto te convierte en un empresario.
Como vendedor tu vas tocando puerta por puerta para vender pequeños productos, en cambio a través del multinivel, tu invitas a otros a entrar, a realizar consumos sustituyendo lo que compran normalmente en el mercado por los productos que ofrece la compañía, invitas a otros a participar contigo para que realicen consumos regularmente y de esa manera va creciendo la red de mercadeo o down line. Mañana continuaremos explicando mas a detalle el funcionamiento del multinivel.

martes, 3 de junio de 2008

Tipos de Negocios por Multinivel

Hoy vamos a hablar sobre los ingresos residuales ya que es el principio con el que funcionan todos los negocios que operan a través del multinivel.
Los ingresos residuales son aquellos en los que trabajas una sola vez y tus ingresos se duplican, triplican, cuadruplican y las ganancias también. El multinivel es un negocio de ingresos residuales, también se le conoce como comercialización por redes o network marketing, networking o mercadeo por redes. El multinivel es una nueva fuente de riqueza y libertad financiera para miles de personas en le mundo.
¿Como funciona el multinivel y que se puede esperar de él?
La fábrica elabora un producto que pasa a través del distribuidor de zona, el mayorista, transportista, etc., cada uno le añade mas valor al producto y cuando este llega al mercado cuesta el doble o triple del precio original salido de la fábrica. Este es la operación del sistema tradicional del mercado, donde el producto se le añade toda la publicidad de la radio, televisión aunado al costo de la distribución con lo cual encarecen al producto cuando llega al consumidor final. Ahora bien, ¿Que sucedería si este producto llega a ti directamente de la fábrica?, este sería el camino mas fácil, sencillo, sin intermediarios y a precios mas accesibles. Este es el sistema de mercadeo por redes, la empresa establece puntos de ventas estratégicos y luego invita a posibles consumidores a comprar, esta invitación se realiza a través de un consumidor inscrito como asociado, el posible cliente participa de una presentación donde le muestran las bondades del producto, su comercialización, su plan de redes, etc., sus bonificaciones. Las empresas que participan con el multinivel son empresas jóvenes (40 años en promedio o menos), empresas multinacionales, empresas éticas con un probado sistema de calidad, por ello los productos que ofrecen son de alta calidad, de uso frecuente o diario y se distribuyen solo en las bodegas de la empresa. Los productos ofrecidos van desde: alimentos, medicinas, vestuario o ropa, viajes, aseo personal, publicaciones, casas, utencilios, etc.
Mañana Dios mediante continuamos con las características pricipales de las empresas que optan por el multinivel para expandirse y distribuir sus riquezas.

lunes, 2 de junio de 2008

El camino al Exito y la Prosperidad

Los libros y e-books que he leído hasta ahora, coinciden en tres situaciones: a) hay que pagar el precio, es decir estar compenetrado, empapado de que eso es lo que uno quiere, estar dispuesto a sacrificarse, invertir tiempo y tal vez algo de dinero para alcanzar ese sueño; b)tener fe, es decir creer que la decisión ha sido la correcta y que pase lo que pase, se lograra la meta o el objetivo; c)estar dispuesto que una vez que se alcance ese objetivo, esa meta o se cumpla ese sueño, compartir ya sea con la familia, personas necesitadas parte de los beneficios de ese sueño, es decir, hacer la caridad, donar a instituciones, patrocinar eventos caritativos, etc. Precisamente aquí reside la mención de que no sirve el dinero de nada si no se comparte. Ejemplo de esto tenemos muchos, Bill Gates, Warren Buffet, etc., entre más ganan mas comparten, mas dinero donan a la caridad.
Como mencionaba anteriormente mi sueño (y tal vez el de alguno de ustedes), es tener un negocio por Internet. Sin embargo al leer varios libros y examinar diferentes tipos de negocio, he llegado a una conclusión personal que el mejor negocio es el de multinivel. Ya que en la medida que uno ayuda a los demás a realizarse a ganar dinero, ellos le darán dinero a la persona que los ha introducido a esta modalidad. Aquí lo importante es que ese negocio tiene que ser de una empresa probada, segura, responsable y comprometida con el medio ambiente, ofrecer un producto que genere valor agregado a los usuarios o que les aporte mas beneficios que el dinero pagado por el. Además tiene que tener un sistema de compensación o de comisiones por niveles y por ventas. De nada sirve que el producto ofertado este igual en valor que el mercado normal, ya que la ventaja del multinivel es que se evitan toda la distribución que es la que encarece realmente al producto.
De acuerdo con el autor Miguel Ángel Spezzia en su libro El negocio que esta haciendo más millonarios en el mundo, dice que uno con un empleo normal tiene ingresos lineales, es decir, si trabajas cobras, si no trabajas no cobras. Desgraciadamente nuestros padres y nuestras escuelas, la educación que nos han dado es para ser trabajadores, no hay metas comunes, un trabajador tiene a un patrón y el patrón al trabajador. No existe algo malo en esa relación sino que de esta forma siempre será un trabajador y realizará un trabajo para otros y de esa forma uno permite, al tener un ingreso fijo, que otra persona decida el estilo de vida de nosotros, es decir, con ese salario se aspira nomás a cierto estilo de vida y no el que uno sueña. Al decidir el sueldo, el patrón, indirectamente decide que tipo de auto tener, la casa, la ropa, la diversión, la escuela de los hijos, de esta forma se esta expuesto a que los imprevistos afecten la economía e incluso se llega a perder todo lo que se tiene. Lo otro es que si nos despiden, perdemos el salario y adiós a todo lo que nos proporcionaba ese sueldo. En pocas palabras de esta forma nunca se llegara a ser rico y tener abundancia de dinero.
Por lo tanto nosotros tenemos la capacidad de elegir el estilo de vida que queremos, es decir, que auto manejar, en que casa vivir, en que escuela estudiaran nuestros hijos, donde serán las siguientes vacaciones, que ropa elegir, etc. Esto significa tener tiempo de realizar lo que más se desea, tener salud, tener dinero para disfrutar la vida.
Cuando éramos niños soñábamos con tener carros, casas, vacaciones, abundante dinero y ahora ¿que pasa con nuestros sueños, porque no soñamos igual?, ¿dónde quedaron?, muchas veces nuestra realidad económica se encarga de aplastar nuestros sueños y nos obliga a ajustarlos a nuestros ingresos y ante ello solo tenemos dos opciones: a) desinflar nuestros sueños o b) tener más dinero. El que desinfla sus sueños se convierte en conformista y el que aumenta sus ingresos se da el tiempo para seguir soñando y creciendo con ellos.
¿Cual será entonces la solución a estas situaciones? Los ingresos residuales y de estos hablaremos el día de mañana.

domingo, 1 de junio de 2008

Camino al Exito Personal

Hoy he decidido crear un blog con la finalidad de ir expresando en el todo mi caminar hacia el encuentro del éxito. Creo que todos anhelamos día a día construir el éxito, sin embargo nos introducimos en nuestro trabajo, en nuestras actividades y vamos llenando todos los espacios y los tiempos para decir al final del día, no tuve tiempo, estuve muy ocupado y será tal vez mañana cuando me decida dar ese pequeño cambio que se requiere para ir caminando al encuentro del éxito.

Esto lo comento porque es mi situación, he postergado por mucho tiempo el inicio o el caminar hacia una nueva vida, personal, familiar. Le he dado mas importancia a mi trabajo, a mis ocupaciones que el escuchar a esa vocecita interna que dice, date tiempo, hoy es el día, hoy es el momento de decidirte, de cambiar, de dar tu primer paso y de hacer pequeñas cosas diferentes para que tu vida empiece a ser diferente.

Por eso hoy me he decidido a realizar este blog como prueba de que si se puede cuando se quiere algo, cuando se rompe con la desidia, con el luego lo hago, el después, etc. Para mi es algo maravilloso probarme de que cuando uno se decide se da el tiempo para ello, es decir, por mas que uno quiera escabullirse de este compromiso, de este reto, se encuentra el tiempo necesario para dar este primer paso, este salto requerido para empezar a cambiar mi vida.

Para iniciar hoy he tenido que leer una y otra vez diferentes informaciones todas enfocadas a tener un negocio por Internet. ¿Porque el tener un negocio por Internet? No se si para algunos es este el negocio de sus sueños, pero en lo que a mi respecta, si lo es. Me veo sentado dos horas por la mañana y dos horas por las tardes escribiendo, contestando e-mails, a mis clientes o a mis suscriptores, respondiendo a sus inquietudes y ayudándolos a superarse. Este es el negocio que yo quiero en el futuro. Tener disponibilidad de horarios, de hacer lo que me gusta en el día, dedicarme a mis hijos a mi esposa y todavía tener tiempo para responder e-mails y utilizar parte de mi tiempo en este negocio. Por eso he iniciado hoy domingo 1 de junio de 2008, siendo las 8:50 de la noche, una vez que mi equipo favorito, el cruz azul ha perdido la final del fútbol, a pesar de estar algo triste por ello, me estoy dando tiempo para iniciar mi proyecto y demostrarme que cuando se quiere se puede hacer lo que uno quiere, lo que anhela y sueña.

Mañana me daré más tiempo para agregar otros conceptos que me han ayudado a decidirme a ir detrás de mi sueño y empezar a construir mi futuro. Quiero agregar e-books, link a videos, películas que me han inspirado y también libros que he tenido que leer una y otra vez para dar este primer paso hacia una vida mejor, a una vida llena de cosas maravillosas que deseo para mí y para mi familia.