viernes, 27 de junio de 2008

Prueba de 21 días finalizada

hoy cumplo los 21 días que me trace para publicar todos los días un tema, algo que me motivara a decidirme por emprender un negocio a través del multinivel. He de confesar que me costo mucho el cumplir esta meta, ya que en el ínter por diversos compromisos y también por desidia, falle 4 días, por eso lo alargue hasta terminar los 21 días. A pesar de ello es un logro reconfortante cumplir algo que se propuso, algo que se ideo para llevarlo a cabo, he aprendido mucho sobre el multinivel, sus múltiples facetas, las distintas opciones y también los peligros que encierra por gente sin escrúpulo que oferta miles de ganancias que en su mayoría nunca se llegará a ella. Es una cueva donde habitan muchos malandrines, muchos bufones, gente sin moral que en miras de ganar dinero, embabucan a muchas personas con la ilusión de hacerles ganar miles de dinero, convertirlos en millonarios.
A través del multinivel se puede ganar mucho dinero, se necesita mucha constancia, dedicarle mucho esfuerzo, tiempo y algo de dinero para capacitarse, para adquirir productos y pagar menbresías, pero es en la duplicación de esfuerzos donde se ven los resultados, en hacer crecer la línea de asociados, en duplicarlos, para que el consumo propio se sume al consumo de los asociados y de esa manera ganar en dos direcciones: a) con el descuento al realizar el consumo propio y b) por la bonificación por el consumo realizado de los asociados.
De acuerdo con R. Kiyosaki el multinivel permite crear ingresos residuales toda vez que, al incrementar la línea de asociados, todo el consumo que se realice estará dando ingresos por mucho tiempo, mientras se mantengan en la línea del multinivel. Los ingresos residuales son la adquisición de activos que proveen un ingresos por mucho tiempo prolongado, es decir, se hace el esfuerzo de adquirirlo y a través del tiempo nos proveerán de un cierto ingreso permanente, ejemplo: adquirir una vivienda y rentarla, la renta se convierte en un ingreso residual, rentar un terreno, publicar un libro, escribir una canción etc., son activos que se realizan una vez y siempre nos darán ingresos por un tiempo prolongado, y esta es la base para obtener la prosperidad.
En el libro de la Ciencia de Hacerse Rico, me gusto mucho una expresión que lo comento con mucho gusto. "Sigue a tu corazón y el dinero te seguirá". Encierra mucha sabiduría estas palabras ya que si haces las cosas bien, haciendo el bien a los demás, nunca tendrás que preocuparte por el dinero, siempre lo tendrás contigo y aquí estriba la ciencia, en buscar siempre en hacer el bien a los demás en nuestro trabajo, en nuestros negocios, al dar mas valor de uso que el dinero que ellos paguen por el bien, es hacer las cosas de cierto modo que permitirá crecer como persona, como seres humanos en busca de la excelencia y en esa medida, crecer y emitir vibras que el dinero sigue.

jueves, 26 de junio de 2008

La prueba de 21 días, éxito y superación para el autoaprendizaje.

He seguido la prueba de auto aprendizaje por 21 días y la verdad me ha costado mucho, se que soy una persona con gran voluntad, pero en la mayoría de las ocasiones, la desidia, el dejar para mañana me ha alejado de ese punto. Empecé este blog para obligarme por 21 días consecutivos publicar algo de este tema de Multinivel que me apasiona mucho. Sin embargo he fallado por 4 días. Esto es lo que me ha alargado mucho la culminación y por ello espero que mi experiencia ayude a mucha gente a salir adelante y a superarnos cada día y lo más importante es que nos aferremos a llevar a cabo lo que nos hemos comprometido. Por ello comento lo siguiente:

El punto es que, estando inmersos en la era del acceso (casi ilimitado) al conocimiento, quien sepa aprovechar este cúmulo de información tiene una ventaja. Solamente Wikipedia agrega (a través de usuarios como tú) unos 2 mil artículos por día en los temas más diversos. No hay límites para el auto-aprendizaje mas los que nos queramos poner. En efecto, tenemos las puertas abiertas para aprender lo que sea.

¿Qué pasaría si por 21 días seguidos te enfocaras en aprender sobre un tema o área específica del conocimiento? Podría ser cualquier habilidad, estrategia, herramienta, etc.

Mi propuesta es que realices una prueba de auto-aprendizaje por 21 días para aprender sobre cualquiera tema. Ojo: no tiene que estar relacionado al trabajo. La única condición es que sea un tema que realmente te interese.

Todo lo que tienes que hacer es entrar a tu buscador favorito (Google) : ) y teclear las palabras claves de tu área de interés. Sigue los vínculos encontrados, aprende por unos 15 a 30 minutos diarios y repite los pasos por 21 días. Es todo.

Al finalizar estarás mucho más capacitado para resolver un problema o simplemente tendrás el gusto de saber algo nuevo.

El auto-aprendizaje es una filosofía de vida. Te aseguro que como resultado de esta sencilla prueba de 21 días tendrás una nueva visión... que nunca sabes a dónde te puede llevar.

miércoles, 25 de junio de 2008

Porque Dios quiere que Usted y Yo seamos Ricos

La cantidad de riqueza que Ud. tiene es exactamente la cantidad de riqueza que Ud. cree que debe tener. Su actitud inconsciente hacia el dinero, hacia lo que Ud. vale y lo que Ud. merece es la que da las órdenes…y la parte consciente de Ud. las cumple y las lleva a cabo sin chistar.
No interesa que sus actitudes inconscientes se basen en hechos reales o en ficciones. Como Ud. cree que son válidas, ellas controlan todos sus actos… sentimientos… conducta… y hasta sus habilidades.
Por eso es tan importante examinar despiadadamente nuestras creencias, y remplazar aquellas que destruyen su autoconfianza y valor con otras que le hagan sentir orgullo de quién es usted y de lo que puede contribuir. Ud. NO tiene que vender su alma para hacerse rico.
Dios quiere que Ud. sea rico en todo –en salud, en amor, paz espiritual y en ABUNDANCIA
MATERIAL-- porque el aumento en la riqueza de Ud. significa el aumento de la riqueza para todos.
Cuando sube la marea hace subir a todos los botes!
Por supuesto que Ud. no va a oír buenas noticias como esa en los medios de comunicación porque los periodistas que informan sobre las buenas noticias tienen hijos escuálidos. La gente de pequeños cerebros lavados sólo está feliz cuando llueve.
Se conforman con la idea de que los ricos se hacen más ricos y que los pobres se hacen más pobres.
Puede ser cierto en algunos países oprimidos o devastados por la guerra, pero en general es absurdo.
Todo lo que Ud. tiene que hacer es comparar lo que los chicos tenían antes y lo que tienen ahora para ver lo ridículo que es ese concepto.
La verdad es que Usted tiene el PODER de lograr CUALQUIER meta que pueda aceptar
inconscientemente que esté a su alcance. Si no le satisface su realidad actual, tiene el poder para
cambiarla. Quiero ayudarle a comprender esta profunda verdad con todos los poros de su ser.
En resumen Dios quiere que todos seamos ricos en abundante salud, en abundante espiritualidad, en abundante amistad, en abundante relaciones sociales, en abundancia material, porque solo de esa manera estamos utilizando todos nuestros talentos que dios nos ha dado para que nos incrementemos en todos los sentidos no solo en uno, sino en todos.

martes, 24 de junio de 2008

Que dificil es quitarse los complejos que nos han inculcado desde nuestra casa

Es dificil quitarnos todos los complejos que desde niños en nuestras casas nos han inculcado todo sobre el dinero, los sueños y nuestro futuro.
Siempre nos han dicho en nuestras casas que los ricos son malos, que el dinero corrompe a las personas, que las gentes que tienen dienero son malas, en nuestra escuela igual, siempre nos han dado elementos para apreciar por separado a todos los que tienen dinero.
Sin embargo los que tienen gran poder espiritual siempre viven felices, contentos, agradeciendo a dios cada dia, cada momento que estan vivos y por eso nos argumentan que solo los pobres son felices o que los pobres entran al cielo.
Analizando estos puntos de vista y de acuerdo a la realidad que nos han tocado vivir, se tienen la verdad a medias, es decir, los ricos no son malos, ni los pobres buenos, ya que cada quien de acuerdo a sus ideales, intereses, aptitudes, estan trabajando en el cumplimiento de sus metas, algunos con metas grandes inalcanzables para otros y cada quien las cumple segun sus anhelos e intereses.
Por eso quiero comentar aqui que de acuerdo a la pelicula del secreto, tenemos que aferrarnos a nuestros sueños, que a pesar de nuestra infancia, de los problemas que tuvimos al enfrentarnos a la vida, los deseos de superación de ser alguien en la vida, marcan la diferencia en los resultados.
Me ha tocado ver muchos casos de niños que estuvieron en pandillas, pero al llegar su momento se han librado de ellas y han ido en busca de sus sueños de su realización y hoy en dia son grandes empresarios, grandes dirigentes de empresas y unos padres exitosos. Esto nos dice que todos tenemos derecho a ser felicies y a ser ricos. Todo estriba en la manera en que nos enfocamos para salir adelante en nuestros sueños.

lunes, 23 de junio de 2008

Utilizar la Tecnología de Información para crear Nuestro Negocio

Sin duda alguna siempre que navegamos por Internet nos inunda de información sobre tal o cual negocio y que ellos nos harán realidad todos nuestros sueños más deseados. Toda esta información la tenemos que analizar muy concienzudamente, ya que la mayoría de estos negocios son fraudulentos y por lo tanto, no confiables, siempre se nos presentan como grandes oportunidades, grandes negocios, grandes y mucho dinero rápidamente y la verdad no es cierto. El dinero si llega pero se necesita invertir mucho tiempo en crear las líneas de acción, el programa de trabajo, ir poco a poco creciendo la lista de asociados, de prospectos, las ventas, etc.

Internet ha dado la posibilidad a cientos de miles de personas de trabajar desde casa, ya fuera a través de una empresa o dirigiendo su propio trabajo. Ya hace tiempo que es posible empezar un negocio desde una habitación de tu hogar y ganar dinero con las múltiples maneras de generar ingresos en la Web. Existen muchas maneras de conseguir esto; programas de afiliación, referidos, pagos por registro, promoción en buscadores, compra/venta en eBay, Adsense... y otras muchas maneras que explicaré aquí por medio de artículos y tutoriales. Cualquier persona con un servicio o algo para vender, puede construir una página Web y utilizar las herramientas y recursos disponibles de forma gratuita en Internet, para dar el primer paso a su independencia económica.

Comenzar un negocio por Internet tiene unos costes más bajos porque tu empresa está en el ciberespacio y tu oficina está en casa. Las ventajas de este tipo de trabajo es que no necesitas una localización física. No necesitas alquilar o comprar un local para empezar tu negocio. El procedimiento mas usado trabajando desde casa es hacer una o varias páginas Web con su respectivo dominio... esas serán tus “tiendas” y tu fuente de ingresos. Hoy en día, comprar un dominio y poner tu Web en un servidor en Internet tiene un precio irrisorio.

Otra gran ventaja es que no tienes que estar pendiente de un horario. Puedes empezar a trabajar en el momento que quieras y como quieras. Si estás empezando con el marketing en casa, es muy común mantener el empleo habitual e ir generando ingresos adicionales que se sumarán a tu sueldo mensual.

Todo dependerá de ti y como te tomes tu nuevo negocio, porque recuerda... cualquiera que sea el negocio que montes en Internet, debe ser tratado como tal. La clave es pensar de forma positiva y ser perseverante en lo que quieres. Como en muchas cosas, el principio es lo más complicado. Ganar dinero real por Internet no es cuestión de 1 o 2 meses y hacerte rico. Desconfía de las personas que digan eso o intenten venderte un sistema mágico para hacerte ganar montañas de dinero en un corto espacio de tiempo. Lleva algún tiempo ver resultados y de hecho muchas personas desisten al primer año después de haber invertido muchas horas. Para muchas personas esto lo pueden lograr en un tiempo determinado, un año, dos años, etc., solo pueden dejar su trabajo para vivir enteramente de lo que proporcionen sus páginas Web.

Por lo tanto, bienvenido a esta realidad que es Internet donde se encuentra toda la información que se requiere para armar las paginas e iniciar nuestro negocio y con ello, invertir tiempo, esfuerzo y algo de dinero para lograr nuestra independencia financiera que anhelamos.

jueves, 19 de junio de 2008

Cual es tu pensamiento con respecto al Dinero

Sin duda alguna lo que hemos leído en diferentes ocasiones es en cuanto a como nos sentimos con respecto al dinero, sin duda alguna existen muchas expresiones y comentarios sobre el particular, sin embargo yo me hago la siguiente pregunta ¿como me siento yo con respecto al dinero?, ¿cual es la vibra que trasmito cada vez que pienso en dinero?, ¿ que actitud es mas prioritaria en mi vida?. Las respuestas las tenemos en el interior nuestro, es decir, necesitamos sincerarnos primero como nos sentimos cada vez que tenemos pensamientos de dinero en nuestra mente, para analizar los sentimientos que provoca ese tema. Sin duda alguna desde pequeños en nuestras casas escuchamos comentarios, observamos distintas expresiones asociadas al dinero, a las personas que lo poseen, vamos a la escuela y recibimos otra información al respecto, cuando nos convertimos en adolescentes y universitarios, también recibimos comentarios asociados al dinero, cuando iniciamos nuestra actividad productiva, negocio propio, empleado, etc., de acuerdo a la información que traemos acumulada durante todas las etapas por las que hemos transitado es la relación o los sentimientos que tenemos ligados al dinero.
Por lo regular la mayoría de las personas tiene diferentes prioridades en su vida:
1.- Seguridad Laboral
2.- Bienestar Familiar
3.- Dinero
Las personas que son millonarias el orden de prioridades es la siguiente:
1.- Dinero
2.- Bienestar Familiar
3.- Seguridad Laboral
De acuerdo con estudiosos de la conducta humana y los Couch de desarrollo personal, cuando nos aferramos a la seguridad laboral, nunca la vamos a obtener como tal, siempre tendremos que estar aferrados a un salario y que ese salario condicione nuestro estilo de vida y no al revés. Por eso las personas que priorizan la riqueza en primer lugar, obtienen todo lo demás implícitamente, ya que el dinero les da bienestar familiar, le da seguridad laboral, etc.
Es por ello que en lo personal quiero analizarme y cambiar el orden de mis prioridades ya que el dinero es un instrumento para mejorar el bienestar familiar, nos cobija protección salarial y nos da todo lo que nosotros necesitemos, siempre y cuando nuestros pensamientos vayan en concordancia con el dinero. Pensar que el dinero es energía y nosotros también somos energía y por lo tanto, necesitamos estar en la misma frecuencia tanto mental como de actitud para que el dinero siempre este en nuestras vidas y no nos tengamos que preocupar por el. De hecho así debe de ser, no preocuparnos por el dinero para que el siempre este a nuestro alcance y cerca de nosotros.

martes, 17 de junio de 2008

Has empresa con el multinivel

Este artículo lo tome de la revista Entrepreneur, me gusto y quiero compartirlo para que ustedes y yo podamos tener otra perspectiva enfocadas al multinivel como una opción mas de ingresos y de trabajo para cada uno de nosotros. Porque para emprender no se necesita de gran capital o infraestructura, el multinivel plantea una oportunidad donde tú marcas el ritmo de crecimiento que buscas para tu negocio.
1991, Rusia surge como país tras la caída del régimen comunista y Colo-Colo se convierte en el primer club chileno de fútbol en alzar la Copa Libertadores de América. Pero también ese año fue decisivo en la vida de Pepe Vergara, administrador de empresas, quien dejó su trabajo como promotor independiente de una compañía de seguros para sumarse al proyecto de Omnitrition "hoy Omnilife" como distribuidor de sus productos y suplementos alimenticios.
Al igual que Pepe, alrededor de 1.9 millones de personas en México poseen un negocio propio a través del sistema de ventas directas. Esta industria es una de las más dinámicas del país al registrar un crecimiento acumulado del 55% entre 2000 y 2006. Según la Federación Mundial de Asociaciones de Ventas Directas (WFDSA, por su nombre en inglés), esta actividad generó una derrama económica a nivel nacional de US$3,604 millones en 2007. ¿Pero, en qué consiste este sector capaz de mover anual-mente más de US$109,000 millones alrededor del mundo?
Un negocio sin límites
El multinivel es un modelo de negocio surgido a finales de la década de los 40 en Estados Unidos como base de una empresa de complementos nutricionales y vitamínicos en California. ¿Cómo opera? Se trata de la comercialización directa de productos y servicios entre ofertante y consumidor final. Una de sus principales características es que el cliente también puede convertirse en vendedor a iniciativa de este último. De esta manera, se forma una red de distribuidores interminable donde todos sus miembros tienen la posibilidad de reclutar a más gente dentro de su organización.
Firmas internacionales como Amway, Stan Home y Avon llegan a México en los 60 para abrir paso al multinivel. En los últimos años, los productos de belleza, nutricionales y moda dominan el 92.3% del mercado de ventas directas en el país. Por otra parte, en Colombia y Venezuela se comercializan, bajo este modelo, servicios funerarios y de gimnasio respectivamente. "Es la evolución de ventas de retail (menudeo) a un mercado masivo", explica Ricardo Shahin, director general de Cir México y especialista en coaching, ventas y atención al cliente.
En un inicio, Pepe Vergara tenía el objetivo de proteger su economía básica por medio de un ingreso complementario. "Cuando finalicé el primer año como distribuidor tenía nueve equipos de trabajo a mi cargo, alcancé un nivel "diamante" en la estructura de la empresa y aposté todo para hacer de Omnilife mi principal actividad laboral", recuerda.
Entonces, ¿qué oportunidades ofrece el multinivel a las personas interesadas en emprender un negocio bajo este sistema? Para empezar, plantea dos opciones:
1. La venta y generación de volumen (de productos): Cada persona gana por la cantidad de venta que realiza. Por ejemplo, en Omnilife esta alternativa se conoce como "menudear". Los distribuidores compran los productos al fabricante y reciben un descuento, el cual se convierte en su ganancia al momento de realizar la venta con el cliente. Entre más venda el asociado, mayor será el descuento que obtendrá y, en consecuencia, sus ingresos aumentarán.
2. La creación de una red como una empresa propia: Los vendedores pueden invitar o reclutar a más personas para que se integren bajo su estructura. Lo interesante de esta opción es que el vendedor inicial recibe un porcentaje por la venta que realice cada uno de sus agremiados y descendientes.
Las empresas utilizan otro tipo de recursos para motivar a sus vendedores. Los incentivos incluyen premios y concursos para obtener viajes, automóviles, computadoras, casas y bonos. Los socios tienen la posibilidad permanente de subir de nivel o categoría de acuerdo a las ventas conseguidas tanto por ellos como por su equipo. Al final se refleja en más ganancias para todos los integrantes.
Ventajas que dejan ganancias
"La gente que se une a nuestra compañía lo hace porque busca salud y quiere acceder a los productos. O bien, porque su fin es emprender un negocio", asegura Jorge Moreno, director de Operaciones de Omnilife México, firma que integra a más de 4.5 millones de distribuidores mercantiles independientes (DMI) ?70% son mujeres? y tiene presencia en España, Rusia y en prácticamen-te todos los países de América.
¿Qué fortalezas han encontrado los emprendedores en el multinivel? Para Ricardo Shahin el modelo ofrece ventajas clave:
- Baja inversión: Basta con adquirir un catálogo o kit inicial de productos para comenzar el negocio. El de Ominilife, por ejemplo, cuesta $215.
- No tienes patrón: Aunque operas bajo una estructura no es necesario presentar resultados ante alguno de los miembros.
- Trabajas a tu ritmo: La mayoría empieza a operar este negocio para tener un ingreso extra y, según su progreso, dedican mayor o menor tiempo.
- No hay horario: Las horas de trabajo se fijan con base en el criterio de cada distribuidor.
- Ganancias compartidas: Ganas dinero por concepto de tus ventas y también por las obtenidas por parte de tu grupo de asociados.
- Te conviertes en un empresario: Al ser dueño de tu tiempo, tener control sobre el ritmo de crecimiento que deseas alcanzar y contar con colaboradores, tu organización puede empezar por dominar cierta zona y después salir a conquistar nuevos territorios.
Pasos para emprender
Uno de los puntos débiles del multinivel es que los distribuidores abandonan pronto el barco. Se estima que a partir de la octava semana optan por explorar otras opciones. ¿La razón? Además de no tener resultados inmediatos, no existe un sentimiento de pertenencia con la empresa, provocando una alta rotación. Por tanto, el primer paso para formar parte de un negocio multinivel consiste, precisamente, en vivir el papel como cliente para luego asumir el rol de vendedor.
Influenciado por el sistema tradicional de ventas que implementó durante su etapa en la compañía de seguros, Pepe Vergara tuvo un comienzo lento en Omnilife. "Al segundo mes, me di cuenta que era más simple de lo que pensaba: tenía que usar los productos, convencerme de los beneficios que aportan y después platicar mi experiencia con amigos y familiares", dice. "Este negocio no consiste en convencer, sino en contagiar a la gente con tu emoción. Al final, ellos te buscarán ya sea para comprar o iniciar una carrera como distribuidor".
Segundo, aprovecha la estructura para capacitarte y pedir consejos a los distribuidores con más trayectoria. Una vez que te conviertas en un experto en tu producto, conoce el territorio donde te mueves e investiga nuevas localidades, regiones y estados para expandirte. Recuerda que una gran proporción de tus ingresos dependerá de las ventas obtenidas por toda la gente que se integre a tu red. "No sólo se trata de inscribir a alguien, también hay que saber cómo está implementando las estrategias cada uno de tus asociados", recomienda Jorge Moreno. Por ello, es fundamental que realices reuniones periódicas con los equipos de trabajo a tu cargo.
Finalmente, como en todo negocio, utiliza un porcentaje determinado de los ingresos generados para reinvertir en comprar más productos, viajar para reclutar más gente y adquirir tecnología como software especializado en la administración de negocios multinivel. "El lema que ha regido mi vida se resume en una palabra: "Síguele", no importa si la situación es buena o mala", concluye Pepe Vergara, quien hoy se desempeña como uno de los principales distribuidores de Omnilife a nivel nacional e internacional.
Sigue estos consejos y evita engaños
1. Tómate tu tiempo: la oportunidad de integrarte a una estructura de multinivel no desaparecerá de la noche a la mañana.
2. Entérate acerca de:
- Quién es la compañía y sus directivos.
- Las características de los productos: costo y potencial de crecimiento
en el mercado.
- El promedio de ingresos de los distribuidores activos.
3. Indaga en diferentes medios (artículos periodísticos) sobre la historia de la empresa.
4. Verifica que los productos aún se encuentren a la venta del público y contacta a consumidores para que te cuenten su experiencia.
5. Investiga y confirma por tu cuenta que toda la información corporativa que te proporcionen sea real.
Mitos y realidades acerca del multinivel
Mito: Ganancias millonarias.
Realidad: Si trabajas y vendes, obtendrás ingresos.
Mito: Las ventas se logran por sí solas.
Realidad: Fija objetivos de venta con base en cantidad y tiempo para alcanzarlas.
Mito: Todos son productos maravillosos.
Realidad: Utiliza los artículos que ofrecerás, sólo así conocerás sus bondades y desventajas.
Mito: Cualquier persona y sin esfuerzo puede vender.
Realidad: Capacítate, entrena a tus agremiados y da seguimiento a cada uno para observar su desempeño.
Creo que el objetivo de este artículo esta claro y me deja un buen sabor de boca, sobre todo porque al final hace un análisis sobre los mitos y realidades que tiene el multinivel, ya que empresas sin escrupulo alguno ofrecen el cielo y las estrellas, sin embargo la realidad es otra. Muchas personas ingresan motivados por la publicidad, propaganda y todas las cosas maravillosas que se oyen sobre uno u otro tipo de multinivel, la realidad es otra, si se trabaja en base a un plan, se llega a la meta trazada. Una forma de cumplir con los objetivos es poniendo metas alcanzables diariamente, semanalmente, mensualmente, trimestralmente, semestralmente y anualmente. Esto nos permite ir midiendonos y redoblando esfuerzos para que cada día sea un caminar hacia el éxito, hacia nuestras metas y de esa forma, paso a pasito ir construyendo nuestro éxito.